“Maixabel’ es un proyecto muy sólido; todos teníamos muy claro cómo tenía que ser nuestro trabajo, y eso se ha reflejado en el resultado final”

“Maixabel’ es un proyecto muy sólido; todos teníamos muy claro cómo tenía que ser nuestro trabajo, y eso se ha reflejado en el resultado final”

03 Febrero 2022

Tras ganar el Goya el año pasado por su labor en ‘Akelarre’, Mikel Serrano opta a repetir premio a Mejor Dirección Artística por su trabajo en ‘Maixabel’. Hablamos con el director artístico pamplonés sobre cómo ha recibido esta nueva nominación y sobre sus proyectos futuros.

Zineuskadi: ¿Cómo te enteraste de la noticia?

Mikel: Me enteré porque mi pareja estaba un poco pendiente de la lectura de las nominaciones. Lo cierto es que yo no me acordaba, me pilló por sorpresa. Llevar a cabo la dirección artística de ‘Maixabel’ requirió un trabajo de cierta contención en cuanto a hacer alardes estéticos. Siempre estaba en segundo plano, acompañando a la historia, por lo que no esperaba que destacara. Tras la sorpresa inicial pasamos a un momento de gran alegría. Estoy muy contento de que se haya valorado nuestra labor, porque hay mucho trabajo por detrás.

Zineuskadi: Las 14 nominaciones que ha recibido dan muestra de ello…

Mikel: Sin duda. Era un proyecto muy sólido en todos los sentidos; todos teníamos muy claro cómo tenía que ser nuestro trabajo, y eso se refleja en el resultado final. Es un proyecto que no tiene una gran dimensión; se trata de una película pequeña en cuanto a presupuesto, pero el trabajo de todo el equipo ha ido de la mano y ha funcionado.

Zineuskadi: ¿Cómo esperas vivir esta gala?

Mikel: Salvo cambios de última hora, este año será presencial, y la verdad es que me apetece mucho ir y poder estar con gente del equipo a la que hace mucho que no veo. Además, todavía tengo pendiente celebrar la nominación porque no he podido acudir a los actos de nominados que se han organizado en Madrid, a los que sí acudió parte del equipo. En cuanto a las opciones de llevarse el premio a casa, una vez que estas nominado siempre cabe esa posibilidad, pero no tengo muchas expectativas. Es muy bonito cuando toca, pero el simple hecho de estar nominado ya es muy importante y hay que valorarlo. Tenemos que ser conscientes de que hay mucha calidad en el resto de trabajos.

Zineuskadi: ¿Cómo llegaste a formar parte del equipo de ‘Maixabel’?

Mikel: Es una película coproducida por Koldo Zuazua, con quien ya había trabajado en ‘Akelarre’ e ‘Ilargi guztiak’. Me ofreció el proyecto y me encantó, me pareció muy interesante.

Zineuskadi: ¿Ha resultado complicado el trabajo?

Mikel: Todos los trabajos lo son. Es muy bonito y estoy muy contento de poder dedicarme a ello, pero siempre surgen complicaciones; no hay ninguna película que no te cree quebraderos de cabeza. En este caso, teniendo en cuenta que el trabajo lo dirigía Iciar Bollaín, en muchos niveles no fue complicado porque ella tenía las ideas muy claras, que además funcionaban muy bien, y colaboramos mucho para marcar muy bien la línea a seguir. Trabajamos en la asignación de diferentes paletas de color para los dos protagonistas de la historia, y en base a ellas fuimos diseñando los ambientes en los que cada uno se situaba. Es un film de una época cercana, pero quisimos aprovechar también para hacer ver los cambios que han existido. 20 años, hoy en día, son muchos, y a veces no somos conscientes de cuánto han cambiado las cosas.

Zineuskadi: ¿Cómo valoras la experiencia de trabajar con Iciar Bollaín?

Mikel: Es la primera ocasión en la que hemos trabajado juntos, no nos conocíamos, y la experiencia ha sido muy buena. Al final ha supuesto trabajar con alguien a quien respetas y admiras; me gusta mucho el trabajo que realiza y la mirada que muestra en las historias que cuenta. Entre otros motivos, el proyecto era muy interesante por poder trabajar con ella. Mi valoración es muy positiva.

Zineuskadi: ¿Nos puedes hablar de los proyectos que tienes ahora entre manos?

Mikel: He empezado hace poco a preparar una serie sobre la vida de Balenciaga, producida por Moriarti para Disney. Tenemos todo el año por delante para trabajar mucho y sufrir (risas). Se trata de un proyecto muy complejo y potente a todos los niveles. Son seis capítulos con guiones muy bien construidos y documentados. Apetece mucho porque se presta mucho a realizar concesiones estéticas. Es muy bonito recrear la vida de una persona tan interesante e importante.