Karmele Soler es ya una habitual en las listas de nominados de cada edición de los Premios Goya. En esta trigésimo sexta edición ha recibido junto a Sergio Pérez Bernal la nominación a ‘Mejor maquillaje y peluquería’ por el trabajo realizado en ‘Maixabel’. La maquilladora donostiarra nos explica cómo ha sido su paso por esta película y nos muestra también varias pinceladas de su labor a la hora de afrontar un nuevo proyecto.
Zineuskadi: Zorionak! ¿Cómo te enteraste de la noticia de la nominación?
Karmele: Eskerrik asko! Me llamaron dos amigas que estaban en la sala de la Academia donde se anunciaban las nominaciones. Luego llegaron los mensajes de Iciar, la directora, y del resto del equipo.
Zineuskadi: ¿Creíais que podríais estar nominados?
Karmele: La verdad es que recibimos muchas felicitaciones por el trabajo realizado por parte de compañeros de profesión, y eso nos hizo pensar que quizá podríamos tener alguna posibilidad de estar nominados. Pero al ser un trabajo tan realista y tan poco llamativo,tenía serias dudas.¡Qué ilusión estar nominada por esta película tan especial!
Zineuskadi: Está siendo un éxito tanto de crítica como de público. ¿Lo esperabais?
Karmele: Estaba segura de que esta película no pasaría desapercibida porquetenía una serie de ingredientes infalibles;unos actores extraordinarios, la directora perfecta para dotar de equilibrio y medida a un tema tan delicado y comprometedor,y una historia real que nos iba a hacer pensar y a emocionar. Creo que si esta historia no hubiese sido real y se la hubiese inventado un guionista, no se la hubiese creído nadie, pero es real, sorprendentemente esa mujer inmensa es real.
Lo que más me sorprendió es que gustase a gente con maneras de pensar muy diferentes, y que se entendiese tan bien. Creo que ha llegado a traspasar lo cinematográfico y se ha convertido en algo más importante.Koldo Zuazua, el productor, fue muy valiente al lanzarse a hacer esta película, y me alegro muchísimo por él.
Zineuskadi: ¿Cómo aterrizaste en la película?
Karmele: Conozco a Iciar desde que era actriz. He trabajado en siete de sus películas, y ella tuvo claro quequería contar conmigo en este proyecto. Nos conocemos mucho y nos entendemos muy bien, y, siendo yo vasca, ella sabía que tendría cosas que aportar.
Zineuskadi: ¿Qué debía transmitir, por ejemplo, un personaje como el de Maixabel?
Karmele: Queríamos conseguir acercarnos lo máximo posible a la Maixabel real, lo que nos permitía copiar varios de los elementos que la caracterizan. Blanca tiene una edad intermedia a la que representa en esta historia, por lo que tuvimos que envejecerla un poco y también rejuvenecerla.Lograrlo fue la mayor complicación.Había que marcar bienlas dos épocas anteriores, la del comienzo y la del juicio.Fue un trabajo complicado y muy estudiado el que hicimos junto con Clara Bilbao (figurinista) y Javi Aguirre (fotógrafo).
Zineuskadi: Para acercarnos un poco más a tu labor, cuando te presentan un proyecto, ¿cómo afrontas los primeros pasos?
Karmele: Esa es la parte más ilusionante. Es la más creativa y siempre es diferente, porque todos los proyectos lo son. Primero lees el guion y luego empiezan las primeras reuniones con el director, con el productor... Posteriormente te dan a conocer el casting. Es el momento en el que los problemas aún no han llegado y todos estamos entusiasmados. Luego llegan las complicaciones y hay que empezar a lidiar con las limitaciones y prepararte para la frustración. Entonces remontas haciendo uso de otros recursos y consigues acercarte lo máximo posible a lo que habíais imaginado, olvidando lo que no has podido conseguir. En ese momento te vuelves a entusiasmar… ¡Y a rodar!
Zineuskadi: ¿Realizas muchas reuniones con directores y otros miembros del equipo para acercarte a lo que cada personaje debe transmitir?
Karmele: No tantas, las primeras son cruciales. Es muy importante tener a un director o a una directora que sepa transmitirte sus deseos y la psicología de los personajes para poder traducirlo en el look. Una vez conseguido esto es más fácil presentar una buena propuesta de maquillaje y peluquería. Iciar es una directora muy buena describiendo a los personajes y dándote la información que necesitas, aunque no siempre es fácil acertar.
Zineuskadi: ¿Cómo planteas a los personajes? ¿Cómo arrancas?
Karmele: Hay directores que parten conuna idea en la cabeza de cómo quieren que sean los personajes y tienes que conseguir llegar a lo que él/ella ha imaginado. Almodóvar, por ejemplo, es uno de ellos. Pero la mayoría esperan que seas tú quien les hagas una propuesta. Es en las pruebas de maquillaje,peluquería y vestuario donde se construyen los personajes. Según la dimensión o la complicación del proyecto pueden ser larguísimas, de varias semanas, y muy laboriosas. Después,estas pruebas son rodadas para poderlas ver con la luz de la película y, a veces, incluso en algún decoradopara ver si todo encaja como deseamos.
Zineuskadi: ¿Tu equipo de trabajo varía dependiendo de cada película?
Karmele: Sí, en función del tipo de película, del volumen de trabajo, de la cantidad de personajes, de la complicación de los maquillajes y de los peinados, de las necesidades del rodaje…Si estoy en una película de época, por ejemplo, tengo que elegir un equipo que sea bueno con las pelucas y la posticería. Si es una película con muchos efectos especiales de maquillaje, tendré a alguien experto en FX.
Por ejemplo, para la película ‘Noviembre’, con la que logré mi primera nominación,trabajé con mi hermana Amaia Soler,que es una maquilladora de escena extraordinaria, y juntas diseñamos los maquillajes de teatro de calle.
En ‘Patria’ y en ‘Maixabel’ elegí a un experto en posticería como Sergio P. Berbel, con el que me gusta mucho trabajar.En otros trabajos he estadosolo con un peluquero, como en ‘El Olivo’, y en alguna como ‘Palmeras en la nieve’ hemos llegado a ser ocho.
Zineuskadi: ¿Cómo os soléis organizar?
Karmele: Esta parte es fundamental. Cuando haces las pruebas de maquillaje en la preproducción tienes que hacer una valoración de los tiempos que lleva maquillar y peinar a cada personaje. Con estos tiempos tienes que confeccionar una coreografía eficaz entre maquillaje y peluquería para optimizar el tiempo y el trabajo. Es un poco estresante, porque tienes que ser muy preciso con el cumplimiento de los tiempos. Los retrasos están muy penalizados en el cine...
Zineuskadi: ¿Crees que vuestro trabajo está lo suficientemente reconocido?
Karmele: Pienso que sí es un departamento bien valorado. Quizás para el público pasamos más desapercibidos porque solo aprecian los trabajos másevidentes y llamativos. Sin embargo, los trabajos másrealistas, y muchas veces más complejos, no los ven… pero ojo, sí los sienten, y esto es muy importante. Que nuestro trabajo contribuya a la narración, sin que tengan presente que hay un equipo de maquillaje y peluquería detrás,quiere decir que se lo han creído todo y que está bien realizado.
Zineuskadi: ¿Qué otros proyectos tienes entre manos en la actualidad?
Karmele: Tengo un proyecto a la vista del que todavía no puedo hablar pero te puedo asegurar que va a ser fascinante.