“Hemos reafirmado la necesidad de difundir el cine vasco en Paris”

“Hemos reafirmado la necesidad de difundir el cine vasco en Paris”

08 Abril 2022

Los días 25 y 26 de marzo se celebró en París la primera edición de Zikloa. El encuentro fue organizado por la productora La Fidèle Production y la Euskal Etxea de la capital francesa. Hablamos con Jokin Etcheverria, gerente de La Fidèle, sobre este nuevo evento.

Zineuskadi: ¿Qué es Zikloa?

Jokin: Le Cycle du cinéma du Pays Basque es una nueva cita que hemos creado en París. La primera edición se celebró los días 25 y 26 de marzo en el cine Christine (barrio Saint Germain) y en la Euskal Etxea de Saint Ouen. Este encuentro ha sido organizado por la productora La Fidele Production en colaboración con la Euskal Etxea.

Zineuskadi: ¿Cómo surgió la idea de crear este evento?

Jokin:  Después de hablar con la diáspora vasca de París. Nos pareció importante destacar que en Francia se estrenaron a la vez tres películas realizadas en Euskal Herria. De hecho, en septiembre llegaron a la cartelera 'Nora', de Lara Izagirre; 'Akelarre', de Pablo Agüero, y 'Atarrabi eta Mikelats', de Eugene Green. Fue la primera vez que ocurría algo así, y ello nos dio la motivación que necesitábamos para organizar este nuevo ciclo.

Zineuskadi: ¿Con qué objetivo lo creasteis?

Jokin:  Buscamos impulsar el Cine Vasco y darlo a conocer en París. Además, es una oportunidad para los que se acercan, ya que les permite trabajar mano a mano con los distribuidores.

Zineuskadi: ¿Desde el principio decidisteis hacerlo en París?

Jokin: Sin duda, porque es la capital y donde pasan las cosas más importantes. No descartamos ampliar Zikloa a Burdeos y Marsella en un futuro, pero, de momento, queremos afincar nuestras bases en la capital francesa.

Zineuskadi: Se celebró hace dos fines de semana. ¿Qué actividades llevasteis a cabo?

Jokin: Hemos tenido diferentes actos. En la Euskal Etxea organizamos una cena con los equipos de las películas, que fue preparada por el poeta y cocinero Jon Garmendia. Al día siguiente, en el Christine Cinema de la familia Hupert, se realizaron las proyecciones.

Por la mañana echamos ‘Nora’ y contamos con la presencia de la directora Lara Izagirre y de la actriz Ane Pikaza, que estuvieron charlando amistosamente con los asistentes. A continuación se pudieron ver ‘Atarrabi eta Mikelats’ y ‘Akelarre’. Cabe destacar que en ambas proyecciones estuvieron presentes los directores. Para terminar el día, Isa Suárez nos ofreció una performance. También organizamos un juego en las redes cuyo premio es una estancia en el Hotel de lujo Helianthal, de San Juan de Luz.

Zineuskadi: ¿Cómo ha sido la acogida del público?

Jokin:  Muy buena; nos reunimos más de 150 personas. Estamos deseando organizar una nueva edición el próximo año. La gente ha estado muy contenta y la mezcla del público general con los profesionales ha sido una apuesta muy acertada.

Zineuskadi: ¿Qué balance hacéis de la primera edición?

Jokin: Muy positivo. Hemos confirmado que el Cine Vasco es totalmente desconocido en Francia y París, por lo que es muy necesario organizar este tipo de eventos.

Zineuskadi: De cara al próximo año, ¿habéis encontrado cosas para mejorar?

Jokin: Esperamos que se sumen más colaboradores, y que podamos difundir la noticia con mayor antelación.